UN BILLETE FALSO ME GENERÓ UN DILEMA

Es un billete falso, y hay varios «gemelitos» circulando

¿Qué estás dispuesta/o a hacer por 500 pesos? ¿Qué harías con un billete falso… o cuando identificas falsedades en la vida?

En el negocio que tenemos recibimos en algún momento y  sin darnos cuenta, un billete de 500 pesos… Supe que era falso cuando quise pagar en un negocio y me rechazaron el billete.

¿Qué hacer? Me pregunté. Era inútil tratar de recordar quien lo había entregado pues se confundió entre otros.

Lo comenté y hubo quien me dijo: “ponlo en circulación… otro pagará su distracción”, “rómpelo”, “llévalo al banco para que lo revisen (y lo confisquen)”…

Como soy muy curioso me aprendí los últimos números de la serie y apenas unos días después alguien intentó pagarme con un billete “gemelito”.

Llegó a comprar con una generosidad inusitada no uno sino 4 productos… Me dio gusto hasta que vi el papelito azul y le dije: “Creo que este billete es falso”. Lo recogió apresuradamente y dijo: “regreso en un momento”… Jamás lo he vuelto a ver.

Y me pregunto cuántas veces hemos recibido “billetes falsos” no de papel sino en hábitos, ideologías, convicciones que son menos que papel o palabras sin valor y más ideas insustanciales. Y de manera inconsciente las hemos compartido.

Por ahí deben estar circulando más de estos billetes y también muchas falsedades…

Me duele perder ganancias pero prefiero quedarme con ese pedazo de papel como recordatorio que siempre tengo, -quisiera decir “tenemos”- que aprender a identificar lo auténtico de lo que es solo apariencia. Más allá de las pérdidas económicas me dolería haber gastado mi vida en caminos que no construyen mi humanidad.

Nadie tiene el patrimonio de la verdad y en realidad -con toda seguridad- en nuestra mente, en nuestro corazón hay mucha ignorancia que luego se convierte en hábitos, actitudes, valores que defendemos como dogmas eternos. Tal vez lo único que nos queda es ser sinceros edon la búsqueda aunque como dice el gran Edgar Morin “estamos navegando en un océano de incertidumbre y de vez en cuando encontramos archipiélagos de certeza”…

Lo conservo como recuerdo y para que otras personas puedan ver la diferencia entre un billete auténtico y uno falso.

“Cuidado con las imitaciones”.

Copyright 2022 Gerardo Antonio Diaz Jiménez Puede utilizarse sin fines de lucro citando la referencia. gerantoniodiaz@gmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s