30 MINUTOS PARA CRECER
En este espacio encontrarás material en audio y/o video. Parte de este material corresponde a las grabaciones de la serie: «30 minutos para crecer» y otras intervenciones en audio o video.
Sigue las ligas en cada una de las entradas. Se presenta una breve introducción para cada audio o video.
El orden que se presenta es temático y se indica en los mismos subtítulos.
Entradas publicadas. Puedes hacer click en el título para acceder a cada video o recorrer la página para ver las introducciones a cada entrada:
La pregunta mágica: ¿Qué puedo hacer por ti?
Idiomas: Dos políglotas comparten: 10 tips para aprender idiomas
Educación y cultura: Enseñanzas de dos lechugas
Educación y cultura: «Niños creciendo en una isla… ¿Qué aprenderían?»
Educación y cultura: «Familias y sociedades multiculturales: ¿Cómo ubicarse?»
Educación: «Favoreciendo una educación en positivo»
Educación: Enseñanza de idiomas a bebés y niños/as pequeños
Educación: «Comunicación bilateral con bebés»
Para ver el programa de las siguientes sesiones haz click en esta liga: 30 minutos para crecer
¿QUÉ PUEDO HACER POR TI?
Una pregunta mágica que hago como persona y como asesor psicopedagógico y que hacemos también con Sally mi esposa, como docentes de idiomas.
Videoclip breve: https://somosbuhay.files.wordpress.com/2022/08/202208-que-puedo-hacer.mp4
DOS POLÍGLOTAS COMPARTEN: 10 TIPS PARA APRENDER IDIOMAS
En estos 30 minutos de diálogo se encuentran en realidad más de 50 «sugerencias» para favorecer el aprendizaje de idiomas. La experiencia de Rosalie «Sally» Buladaco y Gerardo Antonio Díaz Jiménez puede ser de gran ayuda, independientemente del idioma que se esté aprendiendo. Los docentes de idiomas cuentan con muchos recursos para «enseñar», pero no siempre los estudiantes tienen recursos válidos para «aprender». En ocasiones las técnicas utilizadas son inadecuadas.
Para ver el video haz click en esta liga. o en el mismo video. Duración 32’36» Atención al uso de datos.
ENSEÑANZAS DE DOS LECHUGAS
¿Se parecen a las personas? Con base en dos lechugas, la pequeña Genesis y su papá Gerardo nos comparten la importancia del ambiente en el desarrollo… tanto de las lechugas -que ya se cosecharon, como de las personas -que todavía estamos en crecimiento.
Para ver el vídeo haz click aquí. O directamente en el video. Duración 2’16» Atención al uso de datos.
NIÑOS CRECIENDO EN UNA ISLA… ¿QUÉ APRENDERÍAN?
¿Dejar «que los niños decidan» o “enseñarles”? Una pregunta que surge frecuentemente. Nuestro diálogo parte de la hipótesis de “niños creciendo en una isla”, imaginando que fueran capaces de caminar y crecieran solos sin amenazas, con comida al alcance de la mano…: ¿Qué aprenderían? ¿Qué tipo de desarrollo alcanzarían? ¿Qué conocimientos podrían tener u obtener?
Es un tema que atañe a todos/as involucrados en procesos educativos, papás y mamás, docentes de personas de todas las edades pero particularmente a quienes apoyan el crecimiento de los más pequeños.
¿Qué preguntas son correctas o nos pueden ayudar a pensar y actuar?
Con la participación particular de Gerardo Antonio Díaz y Miguel Herrera.
Para ver el video, haz click aquí o directamente en el video. Duración: 28’50» Atención al uso de datos.
FAMILIAS Y SOCIEDADES MULTICULTURALES: ¿CÓMO UBICARSE?
¿Vives en un ambiente multicultural? ¿En tu familia conviven diferentes culturas? ¿Tienes contacto a nivel laboral o escolar con personas de orígenes étnicos y convicciones “diferentes”?
El diálogo que presentamos en este video pretende ayudar a ubicarnos en el mundo globalizado en el que vivimos.
Hay muchas cuestiones en juego y recibimos “indicaciones” indirectas de muchas partes y los puntos de referencia en las familias, las empresas o en la sociedad pueden resultar ambiguos o confusos. ¿Cómo integrar los cambios culturales en la familia, el trabajo, la escuela…?
Este espacio quiere ser una provocación a identificar retos y oportunidades, acerca de cuestiones estas cuestiones pueden ser determinantes en una relación de pareja, en un proyecto de negocios.
En Somos Buhay ofrecemos opciones de asesoría intercultural para familias, empresas, escuelas y otras instituciones.
Todos los derechos reservados. Este material puede utilizarse sin fines de lucro citando la referencia. Gerardo Antonio Díaz Jiménez o los autores indicados en el material publicado. gerantoniodiaz@gmail.com
FAVORECIENDO UNA EDUCACIÓN «EN POSITIVO»
Muchas de las normas que regulan la vida de las personas indican prohibiciones o límites. Pero, ¿Qué tanto se promueve lo que sí puede e incluso se debe hacer? ¿Qué significado tiene prohibir o ser proactivo en la vida de las personas?
Una presentación dirigida a líderes en la familia, la escuela, las empresas y la sociedad.
En la siguiente liga encuentran el video: https://somosbuhay.files.wordpress.com/2022/06/220609-educ-positiv-720576.mp4
ENSEÑANZA DE IDIOMAS A BEBÉS
Para esta sesión, Somos Buhay se une a Finland Kinder Care (Fun-B) para dialogar sobre la enseñanza de idiomas a bebés y niños pequeños. ¿Cuándo iniciar con procesos biblingües con los pequeños? ¿Qué opciones hay para favorecer el aprendizaje de más de un idioma en bebés y niños/as pequeños/as?
Estas y otras preguntas se plantean y se dialogan entre Gerardo Antonio Díaz J, Beatriz Adriana Hernández J. (Bea) y Rosalie Buladaco (Sally) junto con otras personas que se unieron a la transmisión en vivo.
Aquí tienen la liga para el video: https://somosbuhay.files.wordpress.com/2022/08/202208-idiomas-a-bebes.mp4
COMUNICACIÓN BILATERAL CON BEBÉS
¿Es posible que exista una comunicación en dos direcciones con un bebé?
Si estás esperando un bebé o llegó hace poco, puedes solicitar asesoría para que la experiencia de maternidad/paternidad pueda ser vivida con intensidad y reduciendo estrés. Estamos para apoyarte.
Las propuestas de este método pueden abrir canales de comunicación claros y directos. Estamos atentos a sus comentarios y siempre dispuestos a apoyar el desarrollo pleno de los pequeños y para que los papás y mamás y cuidadores, disfruten cada vez más el crecimiento de los pequeños…
La liga para ver el video es: https://somosbuhay.files.wordpress.com/2022/08/202208-comunicacion-bilateral.mp4
Encontrarás en este espacio los videos y audios del programa: «30 minutos para crecer». Y no necesariamente todos los programas son de 30 minutos… Encontrarás cápsulas más breves.