Materiales Didácticos

IDEAS Y ESTRATEGIAS PARA LAS CLASES VIRTUALES O PRESENCIALES CON BASE EN LA INVARIANTE PEDAGÓGICA

Las páginas que se presentan pueden considerarse un instrumento de trabajo basado en la unidad temática denominada “Invariante Pedagógica” y en estrategias pedagógicas que se pueden utilizar en clase sea en tiempos virtuales como en modalidad presencial.

Todos hemos experimentado “la escuela en casa” o “la casa convertida en escuela” y hemos sentido la necesidad de que nuestra vida sea una constante “escuela”, es decir una oportunidad para seguir aprendiendo. Estas líneas quieren apoyar estos procesos, sobre todo, en el ámbito académico.

El texto se presenta en formato PDF y se puede descargar.

¡DALE RESET!

Casi todos los aparatos electrónicos tienen un botón que se llama “reset”. Cuando hay problemas en el funcionamiento, le apachurras el botón y todo vuelve a funcionar con la configuración inicial; su función es regresar las cosas “al inicio”.

¿Y si le diéramos reset al mundo? ¿Y si le diéramos reset a nuestra relación de pareja o nuestra familia?

¿Cuál habrá sido la configuración inicial? ¿O ya encontramos una configuración modificada?

PARA APLICARLO A LA FAMILIA:

¿Si le diéramos reset a nuestra relación de pareja, a nuestra familia cuál sería el punto ideal del cual quieres partir en este momento?

Piensa y realiza la siguiente actividad:

1.- ¿Qué actitudes concretas quieres encontrar en tu pareja, en tu familia? Menciona dos o tres que consideres esenciales

2.- En base a tu situación actual (edad, salud, género, ubicación geográfica… ¿Qué acciones concretas te esperas de tu pareja, papá, mamá, hermano en este momento actual que estás viviendo?

3.- Y ¿qué ya pasó de moda, no es necesario o es inadecuado?  En otras palabras, ¿qué podemos descartar al darle reset a la realidad que se está analizando?

El taller “Mantenimiento Familiar” incluye un momento para dialogar en familia sobre estos aspectos utilizando dinámicas adecuadas. Pide informes enviando un correo a somosbuhay@gmail.com

Copyright: © Gerardo Antonio Díaz Jiménez 2017. Puede utilizarse citando la referencia de autor y página web www.somosbuhay.com

La vida es una bicicleta

En la vida, como en una bicicleta, para mantenernos en equilibrio necesitamos movernos. Si tomamos la analogía de una bicicleta podemos descubrir elementos importantes de la vida y del comportamiento humano. Si quieres dedicar un espacio de tu día para pensar en los valores que guían tu existencia, aquí tienes un instrumento con divertidas fotografías porque «la vida es como una bicicleta«.

Copyright: © Gerardo Antonio Díaz Jiménez 2016. Puede utilizarse citando la referencia de autor y página web www.somosbuhay.com

La mujer en la historia

Aparentemente es sólo una reseña histórica de hechos relacionados con la mujer, pero tiene algo más. Una presentación que nos hace pensar en este momento de la historia en el que va surgiendo un nuevo paradigma. Ver: La mujer en la historia

La felicidad, una decisión personal

Si quieres encontrar elementos para vivir una vida plena y feliz, esta presentación te puede ayudar. Disfruta el lenguaje sencillo y directo, pero no por eso menos profundo. Abrir: Felicidad, una decisión personal de vida

Metas en la vida (Ver Talleres)

¿Necesitamos metas en la vida? ¿No será mejor vivir con lo que cada día nos trae sin preocuparnos del mañana?  Proyectarnos hacia el futuro es la única manera de llegar a donde queremos. De otra manera «llegaremos a algún lugar», pero sin saber si era eso lo que queríamos. A nivel de personas, a nivel de familia o empresarial es esencial saber qué es lo que queremos. Disfruta esta presentación que habla de Usain Bolt y de  «El Color de tus Zapatos»

Copyright: © Gerardo Antonio Díaz Jiménez 2008. Puede utilizarse citando la referencia de autor y página web www.somosbuhay.com

¿Velocidad o sentido?

En nuestros tiempos nos movemos rápidamente. Vivimos una vida agitada y nos movemos a más de 100,000 km por hora (literalmente). ¿Será suficiente con moverse? Regálate 4 minutos para leer esta presentación que te desafía:

¿Velocidad_o_sentido?

Copyright: © Gerardo Antonio Díaz Jiménez 2016. Puede utilizarse citando la referencia de autor y página web www.somosbuhay.com

ESTRELLA DEL VALOR PERSONAL

Este instrumento ha sido utilizado con éxito para planificar la propia vida por muchas personas, particularmente jóvenes profesionistas. El esquema toca varias áreas de la vida de la persona y lleva a quien lo desee realizar a definir sus valores y buscar las actitudes que le permitan transformar todo en acciones concretas.

El ejercicio se puede descargar del siguiente archivo:   

Estrella del Valor Personal

Cada estrategia pedagógica tiene su copyright correspondiente. Si por alguna razón otra persona se atribuye la autoría de alguno de estos textos, por favor notificarlo a través del correo electrónico: somosbuhay@gmail.com para darle los créditos a quien se los merece.

El ratón y la ratonera

Un ratón, mirando por un agujero en la pared ve a un granjero y su esposa abriendo un paquete… Pensó mas tarde qué tipo de comida podía haber allí. Quedó aterrorizado cuando descubrió que era una ratonera. Fue corriendo al patio de la Granja a advertir a todos: “¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera en la casa!”

La gallina, que estaba cacareando y escarbando, carecía por completo de empatía y levantando la cabeza  dijo: “Discúlpeme Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, más no me perjudica en nada, no me incomoda.”

El ratón fue hasta el cordero y le dice: “¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!” “Discúlpeme Sr. Ratón, más no hay nada que yo pueda hacer, a no ser orar. Quede tranquilo que el señor será recordado en mis oraciones.”

El ratón se dirigió entonces a la vaca. “¿El qué, Sr. Ratón? ¿Una ratonera? ¿Pero acaso, estoy en peligro? ¡Pienso que no!”

Entonces el ratón volvió para la casa, cabizbajo y abatido, para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera atrapando su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una cobra venenosa. La cobra picó a la mujer. El granjero la llevo inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre.

Todo el mundo sabe que, para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa. El granjero agarró su cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina.

Como la enfermedad de la mujer continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos, el granjero mató el cordero.

La mujer no mejoró y acabó muriendo. Mucha gente fue al funeral. El granjero entonces sacrificó la vaca para alimentar a todo el pueblo.

(¿Autor?). Si alguien lo identifica, por favor hágalo saber para darle los créditos).

Moraleja sobre la empatía y la fábula del ratón

La próxima vez que oigas decir que alguien está delante de un problema y creas que el problema no merece tu atención, acuérdate que, cuando hay una ratonera en la casa, toda la hacienda corre riesgo. La empatía, ponerse en la “piel” del ratón, facilita y favorece la comunicación y la resolución de conflictos.

UBUNTU

«Yo soy porque somos». Es una palabra del Zulu y Xhosa (Sudáfrica) que expresa un significado particular del «nosotros».

“Una persona con ubuntu es abierta y disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados y oprimidos.” (Desmond Tutu)

CALIDAD DE VIDA: Para mantenerse en camino

El documento que se comparte tiene su origen en una ponencia impartida en el diplomado de «Herramientas para el desarrollo humano» del SNTSA SECCION 28 (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud) del estado de Jalisco.

Agradezco al C. Jorge Alfredo Hernández Rizo y a su equipo por esta posibilidad y al Dr. Jaime Gómez Castañeda por la invitación.

Y ponemos a disposición de todos/as procesos de asesoría personal, familiar o empresarial sobre esta temática. Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados. Puede usarse sin fines de lucro citando la referencia.