
¿Qué hacer cuando hay situaciones que “evidentemente” atentan contra la civilidad, contra el sentido común…?
Hablé y corrí un grave riesgo.
Una experiencia de hace unas semanas que deseo compartir, también para provocar preguntas, más que respuestas -como quiere ser mi estilo-
Trataré de ser breve y para ello me sirvo de un texto “oficial” que escribí (omito los detalles exactos para protegerme y para que nadie sienta una agresión directa de mi parte en este ámbito de redes sociales).
Un día de septiembre de 2022 al cerrar la tarde, caminaba a un costado de «urgencias» del IMSS y una camioneta pick-up tenía el volumen de su altavoz excesivamente alto, supongo que se dedica a comprar y vender artículos usados o fierro viejo aunque en ese momento tenía puesta música.
Gentilmente le pedí que bajara el volumen pues estaba pasando junto a un hospital.
“La chofer” se bajó del vehículo, pronunció palabras ofensivas a mi persona que no es el caso repetir aquí y se dirigió hacia mí corriendo, dejando a un niño en la camioneta. Sentí una amenaza y hui pues no estaba dispuesto a una pelea; ella me persiguió unos 40 metros en lo que sentí claramente un reto e intento de agresión física. Supongo que los kilos que tengo de menos me ayudaron… pues la señora sólo podía correr pocos metros cada vez…
Finalmente, después de perder la luz verde que le correspondía, regresó a su camioneta y arrancó a toda velocidad pasando el semáforo en rojo mientras ya otros vehículos arrancaban de otras direcciones.
Fui al día siguiente a solicitar se le sancionara, al menos por pasarse el rojo por medio de las cámaras de vigilancia y me prometieron una respuesta.
Efectivamente unos días después y con previa cita, vinieron a mi casa un licenciado y una trabajadora social para asegurarse que yo estaba bien y para recomendarme que en situaciones similares recurriera a la autoridad en vez de exponerme. En esa sesión ofrecí mi experiencia personal y profesional para poder generar dinámicas más sanas en la sociedad a un nivel más amplio y aunando fuerzas con las instituciones.
Y me pregunto muchas cosas:
-Tal vez lo menos importante pueda ser sobre el respeto al ambiente por la contaminación acústica que vivimos diariamente aunque es bastante molesto que un vehículo pase a las 11 de la noche con el altavoz a todo lo que da… Y si es de tracción animal como a veces es el caso, el paso es dolorosamente lento (y está prohibido, al menos en este municipio utilizarlos como animales de tiro);
-Y aún más importante, me pregunto sobre nuestra capacidad de reacción positiva ante una falta de respeto;
-¿Tengo el derecho de hacer lo que hice? ¿Cualquiera puede sentir el derecho de poner su música a todo volumen a cualquier hora del día o de la noche por gusto, negocio o la razón que sea?
-¿Vale la pena decir algo?
Y sobre todo, ¿Qué puedo hacer para construir una sociedad mejor, más respetuosa?
Sé que hay quien es capaz de sacar un arma por menos que eso y eso es tremendo.
Siento también coraje e impotencia cuando alguien se pasa en pleno rojo poniendo en riesgo a peatones y otras personas, cuando alguien se sube a banquetas o utiliza carriles prohibidos con su auto para brincarse la fila… y si dices algo… arriesgas.
Necesitamos una cultura de prevención, corrección y en su caso, sanción a quien transgrede la ley pues no es justo que haya quien se constituya como verdugo dominador y trate a los demás como súbditos y que conscientemente los convierta en sus víctimas.
Siento una impotencia mayúscula cuando quien tiene poder (desde el más poderoso en una familia, una industria, un país) utiliza su poder para brincarse la ley o amenazar a quien pretende hacer que se cumpla.
-¿Estamos dejando que el mundo pertenezca a los violentos, a los prepotentes?
Quisiera que quien es abusivo pueda recibir su sanción, pero igualmente el apoyo, a todos los niveles para prevenir situaciones negativas.
Agradezco al municipio que da seguimiento a estos casos, que se hayan acercado a mí, y ofrezco mi apoyo para que estas situaciones desaparezcan.
Ojalá que todos decidiéramos tener apoyo y formación para que los cambios culturales en nuestra sociedad nos lleven a la paz, la justicia, el respeto y que haya oportunidades para todos y todas.
Cómo subirle el volumen a la civilidad, al respeto…
Y me pregunto, qué dices o piensas…