Una nota en torno a la evaluación escolar
Más que una pregunta es una reflexión. ¿Cuál es la diferencia entre un 5.9 y un 6.0 en la calificación? La respuesta desde la perspectiva académica en nuestra Universidad es muy clara: es el punto de pase.
¿Y entre el 8.99 y el 9.0 al concluir una carrera? Para las que tienen ese promedio, es la diferencia entre una titulación normal y la excelencia académica.
Sin duda que es más preocupante el primer caso pues si estamos hablando de un Ingeniero Civil, de un odontólogo, o de un Ingeniero Agrónomo, -por ejemplo- posiblemente la diferencia en los conocimientos entre “el que no pasa” y “el que pasa” tal vez sea mínima.
¿La calificación garantiza que el futuro profesionista tenga los conocimientos y las habilidades necesarias para el ejercicio de su profesión? Y creo que esta preocupación incluye también a quienes tienen un 10.0 o poco menos.
Es muy sutil la diferencia y al mismo tiempo las consecuencias son muy grandes, y graves.
Sólo espero que si uno sale titulado con un 6.0 sea capaz de construir una casa, de cuidar la salud bucal y de aplicar de manera correcta los fertilizantes y pesticidas… lo mismo que el que sacó una calificación superior. Ambos tienen el mismo título, ¿no?
De otra manera, “el décimo” hubiera sido determinante para que alguien no se titulara…